La primera escucha la haremos hacia nuestro propio cuerpo. Escucharemos todos los sonidos que provienen de nuestro propio cuerpo mientras que no prestaremos atención a ningún otro sonido.
Siempre sin juzgar, ni adivinar, ni opinar... Simplemente percibiendo los sonidos.
- Nuestra respiración
 - Latido de nuestro corazón
 - La salibación
 - Algún movimiento de nuestro cuerpo
 - ...
 
A continuación, no prestaremos atención a nuestro cuerpo y pasaremos a captar los sonidos de nuestro alrededor, dentro de nuestra propia clase.
Siempre sin juzgar, ni adivinar, ni opinar... Simplemente percibiendo los sonidos.
- Alguna silla que se mueve
 - Tos o estornudo de un compañero/a
 - Algún objeto que se cae
 - ...
 
Nuestra atención se dirigirá ahora al exterior de nuestra clase ignorando todo lo demás. 
Siempre sin juzgar, ni adivinar, ni opinar... Simplemente percibiendo los sonidos.
- El profesorado y alumnado de aulas contiguas
 - Las personas que pasan por el pasillo.
 - Algunos niños que cantan, ríen, gritan...
 - Los sonidos de las personas que están en el patio
 - Coches que pasan por la calle
 - ...
 
Para finalizar integraremos todos los sonidos: nuestro cuerpo, nuestro alrededor y el exterior siempre percibiendo y siempre sin juzgar, ni adivinar, ni opinar... Simplemente percibiendo los sonidos.
Tras la experiencia comentaremos las diferentes impresiones que hemos vivenciado.
Tras la charla y las impresiones proponemos el el siguiente vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario